Empleo Joven

Garantía juvenil

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

VER MÁS INFORMACIÓN


FEVOCAM: Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.

FEVOCAM está formada en la actualidad por 70 entidades de voluntariado. Funciona como interlocutor entre estas y los diferentes organismos de la Administración Pública, promocionando y potenciando el voluntariado y favoreciendo el trabajo de las diferentes entidades para que den respuesta a las necesidades sociales que se les plantean en el día a día.

VER MÁS INFORMACIÓN


Guía de la comunicación de la Comunidad de Madrid. — Madrid : Dirección de Área de Medios de Comunicación, Vicepresidencia, Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno

Contiene información sobre el Gobierno de Madrid, entidades sociales, medios informativos, administraciones públicas, empresas, entidades educativas y culturales, instituciones religiosas, organizaciones humanitarias y asistenciales, organizaciones políticas, sindicales y profesionales, etc.

VER MÁS INFORMACIÓN


Guía de escuelas y conservatorios [de música y danza en España].

Recopila información sobre escuelas y conservatorios de música y danza, diferenciando entre enseñanza pública y privada y entre enseñanza reglada y no reglada.

VER MÁS INFORMACIÓN


Guía INKS 2015 : internet, sus profesiones y sus profesionales. — Madrid : Infoempleo y KSchool

En este manual se explican cuáles son las profesiones digitales más demandadas, cómo han evolucionado los perfiles y las empresas que buscan a los mejores profesionales de Internet.

VER MÁS INFORMACIÓN


Fundación Sepi

Promueve y gestiona becas de formación práctica en España a lo largo de todo el año. Estos programas de becas se vienen desarrollando desde 1980, conjuntamente con las principales empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, para jóvenes titulados universitarios y de F.P.

La fundación tiene convenio con empresas como Telefónica, Airbus Group, Deloitte, Red Eléctrica de España, Correos, Ico, Cepsa, Idae etc.

VER MÁS INFORMACIÓN


Guía de música y el espectáculo profesional en España. Madrid : Ediciones Guía de Música, 2016

Contiene datos sobre grupos, solistas, orquestas, managers, promotores, discográficas, agencias artísticas, escenarios, estudios, luces, sonido, servicios auxiliares de producción, fábricas, backline.

VER MÁS INFORMACIÓN


Guía punto de encuentro 2013 : [directorio de empresas e instituciones audiovisuales de España] [app] / director, Fernando Campos. Madrid : Cinevídeo 20, 2013.

Recoge datos sobre productoras, proveedores, servicios de alquiler, distribuidoras de cine y vídeo, agencias, televisión, instituciones públicas, asociaciones y centros de formación.

VER MÁS INFORMACIÓN


Protectorados de Fundaciones de la Comunidad de Madrid

El Protectorado es el órgano administrativo de asesoramiento, apoyo técnico y control de las fundaciones adscritas al mismo, que facilita y promueve el recto ejercicio del derecho de fundación y asegura la legalidad de su constitución y funcionamiento. Dependiendo de su campo de actuación o fin fundacional las fundaciones se adscribirán a uno u otro Protectorado que a su vez dependerá de una u otra Consejería

El Protectorado de fundaciones adscritas a la Consejería de Políticas Sociales y Familia recoge las fundaciones benéfico-asistenciales de la Comunidad de Madrid.

El Protectorado de fundaciones que corresponden a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, recoge fundaciones educativas, deportivas y aquellas cuyo tema los jóvenes son protagonistas.

El Protectorado de fundaciones que corresponden a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, aquí se recogen las fundaciones culturales, aquellas que promocionan el turismo etc.

El Protectorado de fundaciones que corresponden a la Consejería de Sanidad recoge las fundaciones que tienen una vocación eminentemente sanitaria. Sus actividades principales se centran en áreas relacionadas con la promoción de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad.


Talentoteca es una iniciativa de la Fundación Universidad-Empresa. Sus patronos son la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, el CEIM y las diecisiete Universidades con campus en Madrid. Su principal objetivo es servir de vínculo entre el mundo de la Universidad y de la Empresa.

Los programas que gestiona son:

  • Programa Citius es un programa de formación de postgrado de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad Autónoma de Barcelona dirigido a titulados universitarios, que consta de un plan de formación práctica en la empresa y un plan académico de formación, mínimo de 160 horas (sin límite máximo) de formación de postgrado impartidas por la UAM. Título propio de las dos universidades.
  • Programa Optimus Executive es un programa para titulados universitarios que  consta de dos partes: una formación práctica que el recién titulado desarrolla en la empresa y una formación académica que cursa tanto online como de forma presencial, 96 horas de formación en habilidades y competencias + 75 horas de formación online en tendencias y competencias digitales y tecnológicas. Título propio de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Programa GAIA está dirigido a titulados universitarios y es un máster universitario, “Master in Professional Development 4.0”, 90 ECTS que combina la estancia en prácticas en una empresa con un modelo de aprendizaje colaborativo orientado hacia la adquisición de competencias profesionales, impartido online y en inglés. Título propio de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Programa Bridge para titulados universitarios y titulados de formación profesional de grado superior. Al igual que los anteriores es un plan de prácticas en empresa y un plan académico de formación, curso en “Productividad y Desarrollo Personal” de 60 créditos ECTS (6 meses de formación académica online), título propio del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
  • Programa Step para titulados universitarios y titulados de formación profesional de grado superior. Al igual que los anteriores es un plan de prácticas en empresa y un plan académico de formación, “Desarrollo Personal e Inteligencia Colectiva” de 40 créditos ECTS (6 meses de formación académica online). Título propio de la Universidad Camilo José Cela.
  • Programa Start para estudiantes universitarios de Grado y Postgrado. La duración de las prácticas será la prevista en el plan académico o, en el caso de las prácticas extracurriculares, la que determine la universidad de procedencia del candidato, siendo lo habitual, una duración de 900 horas por curso académico. En todo caso, este periodo será ampliable a petición de la empresa receptora y previa autorización por parte de la universidad. El horario es compatible con los estudios de los alumnos seleccionados.

VER MÁS INFORMACIÓN


Universia. Portal de empleo

Dentro de Universia (Portal de las universidades españolas y latinoamericanas, patrocinado por el Banco de Santander) está el Portal de Empleo, cuya finalidad es facilitar el contacto entre empresas y estudiantes o recién titulados, fomentando el primer empleo y las prácticas profesionales de los universitarios.

Este portal tiene varios apartados:

  • Ofertas con vacantes de empleo y prácticas nacionales y/o internacionales.
  • Jumping talent es un concurso donde los jóvenes aspirantes demuestran sus competencias para de una forma divertida aspirar a una oportunidad laboral.
  • Employment club, un club de empleo que apoyan empresas y universidades organizando talleres de formación para el empleo entre otras actividades.
  • Empléate freelance pone en contacto a las empresas con jóvenes profesionales.
  • Programa expertise, programa de formación y prácticas profesionales junto con CEPADE, la Escuela de Negocio de la Universidad Politécnica de Madrid

Y por último una guía de empresas españolas.

VER MÁS INFORMACIÓN


Capital Humano : anuario 2015 :directorio de empresas de recursos humanos. Relación de empresas de productos y servicios. Capital humano. — Año XVIII (2015), 1-156 p.

Directorio enfocado a los recursos humanos: abogados y asesores legales, consultoría de calidad, selección de personal, coaching y mentoring, consultoría de recursos humanos, gestión del conocimiento, outplacement, outsourcing, formación, servicios informáticos…

VER MÁS INFORMACIÓN


Directorio y búsqueda de editoriales miembros de Gremios y Asociaciones. Madrid : Federación de Gremios de Editores de España.

Recopila todas las editoriales e instituciones relacionadas con el mundo del libro.

VER MÁS INFORMACIÓN


Directorios de exportadores españoles. Madrid : Instituto de Comercio Exterior.

Estos directorios ofrecen los datos de las empresas que configuran la oferta exportadora española. Se muestran agrupadas por sectores y contienen la información facilitada por las propias empresas.

VER MÁS INFORMACIÓN


Entidades ambientales. Madrid : Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2016

Recoge entidades con actividades relacionadas con el medio ambiente, pretende ser un instrumento útil de información sobre las mismas y de comunicación entre los diversos agentes del sector medioambiental y el público en general.

VER MÁS INFORMACIÓN


Fundaciones: base de datos. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

A través de este servicio se puede acceder a los datos identificativos de las Fundaciones de competencia estatal, así como sus fines fundacionales y actividades que realizan cada una de ellas. Se pueden llevar a cabo cuatro tipo de consultas atendiendo a cuatro criterios: Nombre, Localidad, provincia y fines fundacionales, también es posible efectuar consultas combinadas de los cuatro criterios anteriores.

VER MÁS INFORMACIÓN

 



Además, puedes encontrar más información en referencia a empleo en el extranjero, pinchando aquí

X